Regeneración. Reparación. Restauración.

Terapia con Células Madre para tratar la Neuropatía Craneal

La Neuropatía Craneal es un tipo de Neuropatía Focal, una condición que daña los nervios situados en el cerebro y el tronco encefálico.

La Neuropatía Craneal ocurre cuando uno o más de los doce nervios del cerebro están siendo afectados. Los síntomas de la Neuropatía Craneal varían según el nervio perjudicado.

El tratamiento en el Stem Cells Transplant Institute, podría ayudar a mejorar los siguientes síntomas de la Neuropatía Craneal:

  • Dolor punzante o agudo
  • Caída de los músculos faciales
  • Hormigueo
  • Sensación de entumecimiento
  • Pérdida de la visión
  • Visión doble
  • Movimiento anormal del ojo
  • Visión borrosa
  • Incremento del tamaño de la pupila
  • Párpado caído
  • Debilidad o parálisis de los músculos

¿Qué es la Neuropatía Craneal?

La Neuropatía Craneal sucede cuando uno o más de los doce nervios que existen en el cerebro o tronco encefálico son afectados.

Los tipos de Neuropatía Craneal incluyen:

  • Parálisis de Bell: se da cuando el nervio facial, o séptimo nervio craneal, se ve afectado.
  • Parálisis Microvascular del nervio craneal: afecta los nervios del ojo. Es más común en personas que tienen diabetes y en aquellas que tienen presión arterial alta.
  • Parálisis del Tercer Nervio: afecta el tercer nervio craneal, que es el que ayuda a controlar el movimiento de los ojos.
  • Parálisis del Cuarto Par Craneal, también conocida como Parálisis del Oblicuo Superior, que es el músculo que ayuda a converger los ojos (para mirar la punta de la nariz).
  • Parálisis del Sexto Nervio Craneal: que controla el movimiento de los ojos.
  • Neuropatías Craneales Múltiples: distintos nervios craneales se ven afectados al mismo tiempo

Posibles causas de la Neuropatía Craneal:

  • Diabetes
  • Presión arterial alta
  • Migrañas
  • Infecciones
  • Trastornos hereditarios
  • Tumores
  • Traumatismos
  • Virus

¿Qué sabemos sobre la Neuropatía Craneal?

Las medicinas se pueden utilizar para tratar una infección ya sea en el nervio o alrededor de él, para aliviar el dolor causado por la Neuropatía Craneal. La cirugía puede ser beneficiosa en algunos casos. En otros, cuando ya el daño es muy avanzado, es irreversible y no se puede tratar o reparar.

¿Cómo puede el Tratamiento con Células Madre mejorar los síntomas de la Neuropatía Craneal?

Las Células Madre Mesenquimales producen:

  • Proteínas que fortalecen el crecimiento y supervivencia de las neuronas
  • Factores Angiogénicos que son esenciales para la curación, crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los vasos sanguíneos.
  • Sustancias Inmunomoduladoras que pueden revertir el daño a los nervios.

¿Cuál es el protocolo de tratamiento recomendado para la Neuropatía Craneal?

El Institute recomienda el uso de hUC-MSC para el tratamiento de la Neuropatía Diabética.

El tratamiento incluye:

  • 1 cc de 30 millones de Células Madre Mesenquimales derivadas de la sangre del cordón umbilical humano
  • Terapia antioxidante con vitamina C y Glutatión
  • Ozonoterapia
  • Terapia de plasma rico en plaquetas (PRP)
donacion de cordones umbilical
administracion intravenosa

¿Cómo se colectan las células madre?

Nuestra clínica se enfoca en la obtención de células madre sanas exclusivamente de donantes de sangre de cordón umbilical. Recogemos la placenta una vez que nace el bebé, con el consentimiento informado de los padres. Además, seguimos pautas éticas estrictas y recolectamos células madre de fuentes confiables y acreditadas.

¿Cómo se administran las células madre?

Nuestro personal de enfermería administra las células madre por vía intravenosa e intrapulmonar. Para obtener los resultados más efectivos, se prefiere la administración intravenosa.

Sobre Stem Cells Transplant Institute

Nuestra clínica está ubicada en Costa Rica, que es uno de los destinos de turismo médico más populares para la terapia con células madre.

En Stem Cells Transplant Institute, contamos con un equipo calificado de médicos y profesionales médicos que recolectan y administran células madre para tratar el autismo y otras afecciones.

Cada paciente recibe la atención de más alta calidad por parte de nuestro equipo de profesionales.

Referencias científicas:

  1. Cell Death Discovery (2016) 2, e16055; doi:10.1038/cddiscovery.2016.55; published online 11 July 2016 Mesenchymal stem cells to treat diabetic neuropathy: a long and strenuous way from bench to the clinic JY Zhou
  2. Han, JW et al., Bone Marrow-Derived Mesenchymal Stem Cells Improve Diabetic Neuropathy by Direct Modulation of Both Angiogenesis and Myelination in Peripheral Nerves. Cell transplant.2016;25(2):313-26. doi: 10.3727/096368915X688209. Epub 2015 May 13
  3. Vickers RE et al., A preliminary report on stem cell therapy for neuropathic pain in humans. J Pain Res. 2014; 7: 255–263. Published online 2014 May 8.