La regeneración de la piel con células madre: Una historia real

El miércoles 8 de noviembre de 2017, Medical News Today publicó la historia real de un niño de 7 años. Nos gustaría compartir esa historia con usted.

Después de que una condición genética poco común que destruyó casi el 80 por ciento de la piel de un niño, los médicos creyeron que el niño moriría. Afortunadamente, el tratamiento con células madre le salvó la vida. ¿Desea saber cómo la terapia con células madre y la terapia génica le salvaron la vida a este pequeño niño?

La enfermedad es Epidermolysis Bullosa (EB), una condición genética severa y con frecuencia letal, causada por mutaciones en los genes responsables de la codificación de proteínas que mantienen juntas la epidermis y la dermis.

El Dr. Bruckner, del Departamento de Dermatología del Centro Médico Universitario de la Universidad de Friburg en Alemania, explicó que las personas con EB constantemente sufren ya que las capas de la piel se pueden separar fácilmente por la tensión mecánica o la fricción. Actualmente no existe cura para EB y los pacientes requieren visitas frecuentes al hospital para tratamiento médico.

La familia del paciente estaba segura de que iba a morir, pero los expertos en el campo de la medicina regenerativa les dieron una esperanza.

El Dr. Tobias Rothoeft, médico del Departamento de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Infantil Universitario de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania, fue coautor de una revisión del tratamiento. El artículo fue publicado en la revista Nature.

La historia de este paciente comenzó en el verano del 2015, cuando el niño ingresó en el hospital porque había desarrollado una infección que le provocó la pérdida de casi dos tercios de su superficie corporal. Fue admitido en el centro de quemaduras en estado séptico; entonces, el primer desafío fue mantenerlo con vida. Después de probar varios tratamientos diferentes en el lapso de dos meses, los médicos en el hospital creyeron que no había nada más que pudieran hacer por el niño. Desesperados, los padres preguntaron si había algo más que se pudiera hacer. Los médicos decidieron intentar usar células madre para tratar al niño.

El Dr. Michele De Luca, director del Centro de Medicina Regenerativa, Stefano Ferrari, de la Universidad de Módena y Reggio Emilia en Italia, ha dedicado gran parte de su vida al desarrollo de terapias para la piel y los ojos.

Mientras que el Dr. Rothoeft y su equipo intentaban mantener vivo al niño; El Dr. De Luca y sus colegas estaban preparando las células en sus laboratorios en Modena.

En el momento en que el niño se fue por primera vez; había perdido casi el 80 por ciento de su piel. El equipo quirúrgico aplicó piel genéticamente modificada, hecha de células madre, a sus brazos y piernas. Después de la cirugía, el niño estuvo en coma artificial durante 12 días para mantenerlo inmóvil, lo que permitió que las células se adhirieran. El procedimiento fue exitoso y el paciente mostró los primeros signos de progreso.

El suministro infinito de células que el Dr. De Luca y científicos especialistas en esta área pueden cultivar a través de la medicina regenerativa y el uso de células madre es una clara ventaja para el tratamiento de EB. Los médicos tenían acceso a tantas células como necesitaban, más del doble de células necesarias para cubrir toda la superficie del cuerpo, lo que les permitía cubrir todas las heridas abiertas. El tratamiento con células madre fue una opción maravillosa para este niño.

El paciente realizó una segunda y una tercera operación para cubrir el resto del cuerpo. Después de la tercera operación, el equipo de médicos tratantes pudo suspender su medicamento para el dolor. Después de casi 8 meses en la unidad de cuidados intensivos, el niño pudo abandonar el hospital y regresar a su hogar.

Después de 21 meses, la piel del niño es saludable (lisa, estable y capaz de sanar) y ¡está muy bien! Él no ha vuelto a presentar ampollas donde se realizó el trasplante. Típicamente, los pacientes con EB no pueden participar en actividades al aire libre debido al riesgo de daño a su piel; pero para este paciente la historia es diferente, él está felizmente jugando fútbol con sus amigos y hermanos.

¡La mejora de la calidad de vida del paciente es increíble! Pasó de tomar morfina todo el día a ninguna droga en absoluto; Además, ahora tiene la libertad de disfrutar actividades al aire libre.

Para las células madre y la terapia génica, ésta es claramente una historia de éxito. Los científicos pudieron demostrar, usando solo un pequeño número de células madre, que pudieron regenerar la piel. El Dr. De Luca especula que existen células madre en la piel durante toda nuestra vida. Los investigadores creen que una vez que haya regenerado la epidermis con células madre, estas células se comportarán como epidermis normal.

La importancia de estos hallazgos, sin embargo, va más allá de la ciencia básica de cómo funciona nuestra piel; también brinda a investigadores como el Dr. De Luca la información necesaria para cultivar la combinación correcta de células en el laboratorio para la terapia con células madre.

El desarrollo de terapias como esta nos da la esperanza de que los tratamientos curativos son posibles y clínicamente reales para muchos pacientes con diferentes enfermedades.

Stem Cells Transplant Institute en Costa Rica es un pionero en medicina regenerativa. Usando tecnología avanzada, los expertos en nuestra clínica pueden ayudarlo a escribir su propia historia! Contáctenos.

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email