Aviso al consumidor, Células madre vs PRP, Plasma rico en plaquetas, Costa Rica, lesiones músculo-esqueléticas vs Enfermedades degenerativas

Aviso al consumidor: Las inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas no son equivalentes a tratamientos con Células Madre.

Los tratamientos que utilizan PRP (Plasma Rico en Plaquetas) no son equivalentes a los procedimientos que utilizan células madre. Aunque actualmente hay muchas estrategias publicitarias y de marketing que pretenden persuadir a los consumidores para que obtengan PRR como un producto similar a las células madre, esto no es una realidad.

En Stem Cells Transplant Institute de Costa Rica ofrecemos tratamientos de células madre de alta calidad, y como parte de nuestros objetivos queremos ayudar a nuestros pacientes a estar bien informados sobre la diferencia entre estos procedimientos y los beneficios reales que pueden ser obtenidos por ambas técnicas. Por favor contáctenos si tiene preguntas o preocupaciones acerca de estos tratamientos. Será un placer atenderle

¿Qué es el plasma rico en plaquetas y en qué se diferencia de las terapias con células madre? PRP es plasma (un derivado sanguíneo) con concentraciones de plaquetas por encima de los valores normales. PRP típicamente contiene 3 a 8 veces la concentración de los niveles normales de plaquetas. Básicamente, PRP es sólo eso, es un volumen de plasma autólogo (obtenido de la propia sangre del paciente donde será posteriormente aplicado) que tiene una concentración de plaquetas por encima de la línea de base. PRN no contiene células madre ni ningún otro tipo de célula. Naturalmente, las plaquetas son uno de los componentes principales de la respuesta curativa y desempeñan un papel importante liberando factores de crecimiento que influyen en la reparación tisular. Muchos clínicos usan PRP en tendones, músculos y cartílagos para mejorar la curación y cicatrización de tejidos, su uso en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y medicina deportiva ha aumentado en las últimas décadas, sin embargo, en comparación con los procedimientos de Células Madre el potencial curativo es considerablemente menor y la regeneración es limitada a las células que están presentes en dicho tejido.

¿Puede usarse PRP en enfermedades degenerativas? No. PRP no tiene potencial regenerativo, puede actuar acelerando la curación y tal vez mejorando el proceso de cicatrización final, pero siempre dependerá de las células que están presentes en los diferentes tejidos, ya que como dijimos anteriormente el PRP no presenta un sustrato celular con capacidad de sustituir células que se encuentren irreversiblemente dañadas como es el caso de las enfermedades degenerativas.

Por otra parte, las terapias con células madre utilizan células no especializadas (células madre) capaces de renovarse a través de la división celular. Estas células pueden convertirse en células específicas de tejidos u órganos con funciones específicas, que pueden dividirse para reparar y reemplazar tejidos desgastados o dañados.

¿Puede el Plasma Rico en Plaquetas y las Células Madre ser usadas en las mismas enfermedades? No, el PRP podría usarse en lesiones de tendones, músculos y cartílagos para mejorar la cicatrización del tejido. Se utiliza principalmente en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y la medicina deportiva, pero no en muchas otras enfermedades como la lesión de la médula espinal, accidente cerebrovascular, enfermedad de Alzheimer y muchos otros problemas neurológicos donde se están probando células madre. El uso de Células Madre es muy prometedor en el tratamiento de enfermedades degenerativas como la Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple, Diabetes, infarto al miocardio y otras condiciones donde el PRP no tiene ningún tipo de beneficio. Póngase en contacto con nosotros y obtenga más información acerca de las terapias con células madre.

¿Cuáles son las desventajas del PRP?

Dolor en la zona de aplicación : Algunas personas se quejan de un dolor agudo o dolor en el punto de la inyección. A veces este dolor se siente incluso en el músculo o áreas más profundas como el hueso.

Infección: A pesar de las precauciones que puedan tomarse al inyectar a un paciente con un suero de PRP, siempre existe el riesgo de infección en el área lesionada y puede causar problemas de salud posteriores.

Falla al tratamiento: No todos los pacientes responden a una inyección de PRP. A veces el dolor original y el dolor de la lesión permanece o incluso puede empeorar.

Reacción alérgica: Algunos pacientes experimentan reacciones alérgicas a PRP, se necesitan hacer más estudios para entender el por qué en su totalidad.

Formación de coágulso sanguíneos: Debido a que una inyección de PRP usa una aguja, existe la posibilidad de que una arteria o una vena pueda resultar dañada. Si esto ocurre, se produce un coágulo de sangre y puede causar obstrucción del flujo sanguíneo.

Hasta ahora el uso de células madre ha demostrado ser seguro, con inmensos beneficios médicos y ha sido aprobado legalmente en muchos países, sin embargo, como las células madre están todavía en su fase de investigación para muchas enfermedades, los verdaderos efectos a largo plazo de su uso son desconocidos o no totalmente comprendidos aún.

¿Quieres saber más sobre los beneficios de las terapias con células madre y cómo podrían ser utilizadas en su padecimiento actual? Llámenos o visite nuestra oficina en Costa Rica. El Instituto es pionero en el uso de células de madre en nuestro país y estamos más que felices de poder ofrecerle servicios de alta calidad con el uso de tecnologías de punta y el mejor recurso humano. Esperamos con ansias comunicarnos con usted.

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email